Crónicas del Reino Oscuro
Un amor que nace en medio de una guerra sin precedentes.
El destino une en tierras extranjeras a dos almas marcadas por el pasado y los desafía hasta el límite de sus fuerzas.
¿De qué trata el libro?
Crónicas del Reino Oscuro es una historia de amor que se desarrolla en un contexto de guerra política en un reino llamado Oscuro que está escondido del mundo exterior por un domo invisible. Sigue a Nicolás y Luciana, unos veinteañeros que se conocen en la ciudad de Cartagena sin saber que ambos provienen del mismo reino: Oscuro, donde él es un príncipe y ella, una ermitaña. Cuando Nicolás descubre a Luciana en la isla, la lleva con el Rey, quien los persuade de casarse, lo que da inicio a una cadena de acontecimientos inesperados y estremecedores.
Se trata de una novela romántica, cruel, pero en últimas, optimista. Muestra lo mejor y lo peor de la esencia humana ambientado en la isla donde existe una compleja sinergia entre la fantasía y la realidad; donde convergen portales, gigantescos guardianes y personas con dones especiales, con la maldad y la guerra. Aborda temáticas como la violencia sexual, la traición, el amor apasionado, la hermandad, el prejuicio, el miedo a lo desconocido y el sentido de la vida; temas con los que se identificaran lectores de todas las edades, en especial, jóvenes y adultos.

Influencias
- Las Crónicas de Narnia de C. S. Lewis, Orgullo y prejuicio de Jane Austen, Los miserables de Victor Hugo. Así como escritores como Edgar Allan Poe y Gabriel García Márquez.
- La guerra de Oscuro fue inspirada por el conflicto armado colombiano, si bien, no fui victima directa del conflicto fue un tema que estudié a fondo para mi tesis de grado.
- La geografía de Oscuro está basada en la geografía de Colombia. Y Cartagena, como lugar clave dentro la historia.

Desafíos
- El primer manuscrito fue rechazado para su publicación, por lo que revisé las correcciones, estudié, lo edité y lo envié nuevamente obteniendo una respuesta satisfactoria.
- Evitar que la guerra consumiera el romance, y que la fantasía consumiera el toque de realismo que le quería dar a la historia.
- La falta de tiempo y energía para avanzar en la historia en medio de otras responsabilidades como el trabajo, estudios y la vida personal.
Oscuro: la isla encantada que nació de Colombia.
Recoge la diversidad, la historia y la magia de Colombia en una narrativa de aventura, romance y fantasía.

¿Dónde queda Oscuro?
En un lugar del Caribe, entre países reales y corrientes invisibles, existe una isla de forma extrañamente circular que no figura en los mapas convencionales. Oscuro es un reino oculto, con sus propias leyes, secretos y conflictos.
Está ahí, presente, pero invisible a los ojos del mundo. Lo más inquietante es que algunos de sus habitantes conocen nuestra existencia… e incluso caminan entre nosotros.
Crónicas del Reino Oscuro fue publicada a mediados de 2024 por Calixta Editores, una editorial independiente que apuesta por la fantasía escrita en Colombia. Debido a que en ese momento vivía en Michigan, la presentación oficial del libro se realizó de forma virtual. En ese evento compartí detalles sobre la obra, el universo de Oscuro y cómo fue mi proceso creativo al construir la historia. Si deseas ver la presentación, puedes encontrarla en mi cuenta de Instagram o hacer clic aquí.

¿Dónde encontrarlo?
En Colombia, Calixta Editores hace envíos a todo el país. También lo pueden encontrar en Panamericana, con disponibilidad en algunas tiendas físicas.
En el exterior, Buscalibre realiza entregas a toda USA, España, entre otros países.
De igual forma, pueden encontrar el libro en formato digital en Amazon, Google Books, entre otros.
Este libro tiene un valor especial para mí, pues se trata de mi primera novela publicada. Es una historia que empecé a desarrollar en 2016, entre clases, trabajos y otros proyectos. Después de varias pausas, dudas y muchas páginas reescritas, se convirtió en lo que es hoy. Me emociona poder compartirla contigo.
Angélica Madrid