¿Quién es Angélica Madrid?

Una mirada al mundo desde la sensibilidad y la apertura, encontrando historias más allá de las fronteras.

Escritora / Psicóloga / Au Pair

Nací el 30 de mayo de 1997 en Cartagena, Colombia. Soy la mayor de cuatro hermanos. Católica practicante, comprometida con mi crecimiento espiritual y en trabajar cada día para ser la mejor versión de mí misma.

Mi personalidad

De acuerdo con el MBTI, mi personalidad es Abogado (INFJ-T). De temperamento Melancólico y con tendencia Cuestionadora (Questioner) según el The four Tendencies Quiz de Gretchen Rubin. Este perfil introspectivo guía tanto mi escritura como mi manera de ver la vida. Tiendo a cuestionar, analizar y buscar sentido a todo lo que hago.

Campo de lavandas Michigan
Graduación

Formación académica

Terminé el bachillerato a los quince años y comencé la universidad a los dieciséis. Siempre quise estudiar medicina, pero luego de no aprobar el examen de admisión por segunda vez me decidí a estudiar psicología. Si bien mi deseo era una carrera que me permitiera ayudar a las personas, también elegí psicología como un camino para comprender mejor al ser humano, algo que también nutre mi narrativa como autora.

Experiencia profesional

Ejercí como psicóloga en el área de la salud durante dos años, una etapa de gran crecimiento personal y profesional. Después viví en Estados Unidos como Au Pair por dos años: uno en Florida y otro en Michigan. Además de mejorar mi inglés, esta experiencia me ayudó a salir de zona de comfort y me desafió a hacer cosas que jamás pensé que haría.

Sin embargo, escribir ha sido mi oficio y mi vocación desde la adolescencia. Hoy lo hago con disciplina y con el propósito de conectar con otros a través de las historias.

Aprendiendo a esquiar en Michigan
Portada Libro

Mi propósito como escritora

Desde que tengo memoria, contar historias ha sido mi manera de procesar la vida: lo que siento, lo que observo y lo que cuestiono. La escritura me ha acompañado en muchas etapas; ha crecido y cambiado conmigo. Hoy sigue presente como una forma de catarsis, y a veces también de rebelión. Es una vía molesta e incómoda, pero profundamente sanadora. Un espejo, un desafío: el más grande, desnudar la mente a través de las letras y atreverse a mostrarla al mundo.

Creo en el poder de las historias para motivar, sanar e inspirar más allá de entretener. Y creo en la creatividad como ese rasgo profundamente humano que nos identifica como imagen y semejanza de un Dios creador.

Mi primera novela, Crónicas del Reino Oscuro, es la materialización de este propósito.

“I do what I think is best, according to my judgment. If it doesn’t make sense, I won’t do it.”

QUESTIONER
The Four Tendencies Quiz, Gretchen Rubin, 2018.